Qué es el Chi Kung ?
El Chi Kung es una gimnasia terapéutica basada en la medicina Tradicional China.
Su práctica dirigida nos permitirá mejorar:
Respiración: incrementaremos nuestra capacidad respiratoria y asimilaremos técnicas que aumentarán nuestra energía vital.
Movimiento:
un hábito postural correcto y el estiramiento de los distintos meridianos mejorará el flujo de la energía y la sangre.
Concentración:
"estar aquí y ahora", viviendo el presente.
Cómo estructuramos nuestras sesiones?
Iniciamos nuestras sesiones con un automasaje seguido de técnicas de respiración y visualización, como introducción a la practica de la Meditación.
Seguidamente, realizamos una fase de calentamiento para movilizar todas las articulaciones del cuerpo.
Practicamos a continuación las formas terapéuticas del Lohan Chi Kung:- Las 18 palmas de Lohan: refuerzan la estructura física con ejercicios muy vigorosos. El movimiento conduce la respiración.
- Siu Lohan: la práctica de esta forma actúa sobre los órganos internos, incrementando nuestra energía y mejorando nuestro sistema metabólico. La respiración conduce el movimiento.
- Dae Lohan: El trabajo de esta forma meditativa activa la conciencia y la concentración. La mente dirige la respiración.
Finalizamos la clase dedicando un espacio de tiempo a la relajación.
Cada vez más médicos recomiendan la práctica del Chi Kung por los grandes beneficios que aporta, sobre todo en casos de problema de espalda (estenosis lumbar, lumbalgia, ciática...) y para frenar otros procesos degenerativos.
Nuestras sesiones tienen una duración de 1h15´
- Las 18 palmas de Lohan: refuerzan la estructura física con ejercicios muy vigorosos. El movimiento conduce la respiración.
- Siu Lohan: la práctica de esta forma actúa sobre los órganos internos, incrementando nuestra energía y mejorando nuestro sistema metabólico. La respiración conduce el movimiento.
- Dae Lohan: El trabajo de esta forma meditativa activa la conciencia y la concentración. La mente dirige la respiración.